En Jesus Yepes tenemos un equipo de abogados expertos a su disposición.

Jorge Enrique Sánchez

Director Jurídico

Abogado de la Universidad Externado de Colombia con Especialización en Derecho Económico y Diplomado en Análisis Económico del Derecho de la misma institución. Master en Leyes LL.M de la Universidad de Northwestern de Chicago – USA; título convalidado por el Ministerio de Educación. CBA del Instituto de Empresa de Madrid – IE.

Ha ejercido como Abogado Sustanciador de la Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia y como Magistrado Auxiliar del Consejo de Estado. Asesor y apoderado de la Presidencia de la República y del Presidente de la República en acciones constitucionales y procesos ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo.

Ejerció como Superintendente Delegado para la Protección de la Competencia y Superintendente Delegado para la Protección del Consumidor en la Superintendencia de Industria y Comercio.

Consultor independiente de empresas privadas y entidades públicas.

 

Educación

2011 – Master of Laws LLM
Northwestern School of Law

2011 – Certificate In Business Administration -CBA-
Instituto de Empresa de Madrid

2009 – Escuela Iberoamericana de Derecho de la Competencia
Comisión Nacional de la Competencia Española

2002- Diplomado Análisis Económico del Derecho
Universidad Externado de Colombia,

2002 – Especialista en Derecho Económico
Universidad Externado de Colombia

1993 – Derecho
Universidad Externado de Colombia

Jorge Enrique Sánchez

Director Jurídico

Abogado de la Universidad Externado de Colombia con Especialización en Derecho Económico y Diplomado en Análisis Económico del Derecho de la misma institución. Master en Leyes LL.M de la Universidad de Northwestern de Chicago – USA; título convalidado por el Ministerio de Educación. CBA del Instituto de Empresa de Madrid – IE.

Ha ejercido como Abogado Sustanciador de la Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia y como Magistrado Auxiliar del Consejo de Estado. Asesor y apoderado de la Presidencia de la República y del Presidente de la República en acciones constitucionales y procesos ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo.

Ejerció como Superintendente Delegado para la Protección de la Competencia y Superintendente Delegado para la Protección del Consumidor en la Superintendencia de Industria y Comercio.

Consultor independiente de empresas privadas y entidades públicas.

 

Educación

2011 – Master of Laws LLM
Northwestern School of Law

2011 – Certificate In Business Administration -CBA-
Instituto de Empresa de Madrid

2009 – Escuela Iberoamericana de Derecho de la Competencia
Comisión Nacional de la Competencia Española

2002- Diplomado Análisis Económico del Derecho
Universidad Externado de Colombia,

2002 – Especialista en Derecho Económico
Universidad Externado de Colombia

1993 – Derecho
Universidad Externado de Colombia

Experiencia

2022 - 2018

JSM Abogados SAS Socio Fundador

2021 - 2019

CONSEJO DE ESTADO -SECCIÓN TERCERA-, Bogotá D.C. Magistrado Auxiliar

2018 - 2013

SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DE COLOMBIA, Bogotá D.C. Superintendente de Industria y Comercio (E) / Superintendente Delegado para la Protección del Consumidor

2013 - 2010

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, Bogotá D.C. Asesor de la Secretaría Jurídica

2005 - 2000

CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA, Bogotá D.C. Auxiliar Ad Honorem / Abogado Auxiliar / Abogado Sustanciador

2004

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Bogotá D.C. Abogado Sustanciador

Reconocimientos

2019

Conferencista invitado al Encuentro Académico sobre el Debido Proceso en Materia de Libre competencia Económica (LEGIS), Panel “El derecho a la intimidad y al buen nombre en el procedimiento sancionatorio de prácticas restrictivas de la competencia”.

2018

Reuniones de Primavera 2014, 2017 y 2018 de la Sección de Derecho de la Competencia del American Bar Association ABA en representación de la autoridad de competencia y consumidor de la Superintendencia de Industria y Comercio.

2018 - 2015

Delegado del Superintendente de Industria y Comercio ante el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior; así como ante el Comité de Prácticas Comerciales (Dumping). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

2018

Participante seleccionado por la Organización Mundial del Comercio OMC, para, en representación de Colombia, participar en el Seminario Temático sobre Política de Competencia, Comercio y Desarrollo. Ginebra, Suiza.